Si eres de esas personas que les gusta cocinar, preparar los ponqués de cumpleaños y prefiere hacer los postres en vez de comprarlos, sigue leyendo.
Yo también soy uno de ellos y así, encontré una oportunidad muy grande al unir mi pasión con algo que me diera rentabilidad. Pero, ¿cómo hacer una panadería exitosa? Aquí te comparto el paso a paso del plan de negocio que yo implementé en mi panadería; también sirve para cualquier tipo de negocio.
Muchos tipos de negocio están optando por esta opción, ya que puedes vender tus productos sin necesidad de tener un punto físico, con lo cual te ahorras costos de arriendos, servicios y mantenimiento general del lugar.
Esta es la que usualmente encontramos en los barrios, donde hay diferentes productos deliciosos que las personas pueden pedir y llevar a casa, es una buena opción si estás empezando y tienes un lugar pequeño.
Si tienes un poco más de experiencia podrías optar por esta opción. Es más difícil, pero muy oportuna si más que una panadería quieres construir una marca. Aquí, puedes vender productos para personas con gustos específicos, como postres sin azúcar y bajos en grasa.
Cuando pensamos en la competencia creemos que es algo malo, pero todo lo contrario, es una señal de que vamos en el camino correcto, porque hay un gran mercado de clientes esperando por ese plan de negocio que tú vas a crear. Es importante que cualquiera que sea el tipo de negocio que elijas dentro de tu plan, investigues qué locales hay en la zona o en internet y así, puedas definir los elementos que te van a hacer diferentes a ellos.
Dentro de un plan de negocio, es vital este punto. Sí optas por montar tu panadería por internet va a salir mucho más barato. Pero si lo decides de la forma tradicional, primero debes crear una lista con:
Gastos del arriendo del local.
Pago de los servicios, que dependerán del sector donde lo vayas a montar.
Máquinas.
Pago a los empleados, al menos 1 para empezar.
Permisos o licencias para iniciar.
Luego de que tengas el total de esta suma, añádele unos millones para los imprevistos. En mi caso lo hice a través de un familiar que me prestó el dinero, si no cuentas con esta ayuda, puedes acudir al banco donde hay planes flexibles para emprendedores.
Esta información es la más útil para los que van a empezar y también para los que ya tienen un local y quieren incrementar sus ventas. Aquí te dejo un listado con los combos más rentables y apetecidos por los panameños; los precios dependerán del sector donde estés ubicado, por eso es tan importante que crees un plan de negocio riguroso para tu panadería.
Jugos del Valle Naranja con pan michita con queso blanco.
Hi-C más pan de moña con queso amarillo.
Jugos Del Prado con pan flauta.
Fuze Tea con pan en bolitas.
Coca-Cola más orejitas.
Super Malta más donas azucaradas.
Jugos del Valle más pan de azúcar o pan de canela.
Hi-C más mamallena
Te acabo de compartir los pasos básicos que yo he implementado en el plan de negocio de mi panadería y con disciplina, han funcionado. A esto, debes añadir un constante estudio de la operación y ver qué otras estrategias puedes aplicar para incrementar las ventas en tu negocio. Si eres un tendero nuevo y quieres registrarte en Coca-Cola haz clic aquí.